Guía para Compradores sobre Certificación de Materiales (ASTM/ASME) para Tuberías de Aleación de Níquel
Guía para Compradores sobre Certificación de Materiales (ASTM/ASME) para Tuberías de Aleación de Níquel
Para ingenieros, especialistas en adquisiciones y gerentes de planta, comprar tuberías de aleación de níquel (por ejemplo, Aleación 625, 825, C-276, 400) es una inversión importante. La diferencia entre un sistema confiable y duradero y un fallo catastrófico a menudo radica en la documentación: la certificación del material.
Esta guía simplifica la complejidad de las normas y certificaciones ASTM/ASME, brindándole el conocimiento necesario para especificar, verificar y adquirir con confianza.
1. Por qué la certificación es imprescindible
Las aleaciones de níquel se eligen para las aplicaciones más exigentes: altas temperaturas, presiones extremas y ambientes corrosivos en industrias como petróleo y gas, procesamiento químico y aeroespacial. La certificación del material no es solo un papel; es el Registro de ADN de su tubería .
Proporciona:
-
Trazabilidad: Vincula la tubería terminada con su lote original de metal.
-
Aseguramiento de calidad: Verifica que las propiedades químicas y mecánicas cumplan con la norma especificada.
-
Cumplimiento: Prueba de que el material cumple con los códigos requeridos para su proyecto (por ejemplo, ASME BPVC, API, ISO).
-
Protección contra responsabilidades: Sirve como documento legal en caso de falla prematura.
2. Descifrando las normas: ASTM vs. ASME
Es fundamental comprender la relación entre estos dos organismos:
-
ASTM International: Desarrolla las especificaciones técnicas para el material en sí. Esto define la composición química, propiedades mecánicas, tratamiento térmico y métodos de ensayo.
-
Ejemplo:
ASTM B829- Especificación estándar para tubos sin costura de níquel y aleaciones de níquel para condensadores e intercambiadores de calor. -
Ejemplo:
ASTM B775/B775M- Especificación estándar para requisitos generales para tuberías y tubos sin costura de níquel y aleaciones de níquel.
-
-
ASME International: Adopta los estándares ASTM y añade requisitos para la fabricación y la instalación para equipos a presión. Un material designado por ASME es esencialmente un material ASTM que cumple con requisitos adicionales de sistema de calidad y trazabilidad.
-
Ejemplo:
ASME SB829- La designación ASME para ASTM B829. "SB" denota un material no ferroso.
-
Punto clave: A menudo especificará un estándar ASME (por ejemplo, SB829) para equipos a presión, pero los requisitos técnicos subyacentes están definidos por ASTM.
3. La jerarquía de informes de ensayo de materiales (MTR)
No todos los certificados son iguales. Debe especificar el nivel de certificación que requiere en su orden de compra.
Tipo 2.1: Certificado de Conformidad
-
¿Qué es: Una declaración del proveedor de que el producto "cumple con" el estándar especificado. No contiene ningún resultado de prueba.
-
Cuándo usarlo: Evitar en tuberías de aleación de níquel. Se basa en la confianza, no en datos verificados. Es insuficiente para aplicaciones críticas.
Tipo 2.2: Certificado de Ensayo
-
¿Qué es: Un certificado que informa resultados específicos de pruebas (por ejemplo, composición química, propiedades mecánicas) tomados de los informes de prueba de fábrica. El proveedor certifica que los valores son correctos.
-
Cuándo usarlo: Puede ser aceptable para aplicaciones no críticas si el proveedor es altamente reputado. Sin embargo, para aleaciones de níquel, aún se considera un riesgo.
Tipo 3.1: Certificado de Inspección
-
¿Qué es: El estándar oro para aplicaciones críticas. Este certificado es emitido y firmado por el departamento de inspección independiente del fabricante, certificando que el producto ha sido probado y que los resultados cumplen con los requisitos del pedido. Los resultados de las pruebas se reportan directamente a partir de los registros del fabricante.
-
Cuándo usarlo: Este debería ser su requisito predeterminado para todo tubo de aleación de níquel. Proporciona el más alto nivel de trazabilidad y garantía. A menudo es requerido por los códigos ASME.
Cómo especificar: En su orden de compra, indique claramente: " Se requiere certificación de material según EN 10204 3.1. " Aunque la EN 10204 es una norma europea, su Tipo 3.1 es el referente reconocido globalmente en calidad y es suministrado habitualmente por productores de acero en todo el mundo.
4. Su lista de verificación previa a la compra: Qué verificar en el MTR
Cuando reciba el MTR, no lo archive simplemente. Revíselo detenidamente. Esto es lo que debe comprobar:
| Artículo | Qué buscar | Por qué es importante |
|---|---|---|
| 1. Grado del material | Verifique el número UNS (por ejemplo, N06625 para la aleación 625, N10276 para C-276). | Asegura que haya recibido exactamente la aleación especificada. |
| 2. Número de colada | Un código alfanumérico único para la fundición. | Esta es la huella digital del material. Esencial para la trazabilidad. |
| 3. Composición química | Compare todos los valores de los elementos con el rango requerido por la norma ASTM/ASME. Preste especial atención a elementos clave como C, Cr, Mo, Nb, Fe . | Demuestra que la composición de la aleación es correcta. Una pequeña desviación puede afectar drásticamente la resistencia a la corrosión o la resistencia mecánica. |
| 4. Propiedades mecánicas | Verificar Resistencia a la tracción, Resistencia elástica, Alargamiento, Dureza cumplen con los valores mínimos del estándar (o están dentro del rango). | Confirma que la tubería tiene la resistencia y ductilidad requeridas. |
| 5. Tratamiento térmico | Verifique que se haya registrado el recocido o tratamiento térmico correcto (por ejemplo, "Recocido en solución"). | El tratamiento térmico adecuado es fundamental para la resistencia a la corrosión y las propiedades mecánicas en aleaciones de níquel. |
| 6. Prueba Hidrostática | Confirmación de que la tubería fue sometida a la presión requerida sin fugas. | Valida la integridad de la tubería. |
| 7. Resultados de END | Informe de cualquier examen no destructivo realizado (por ejemplo, corrientes de Foucault, prueba ultrasónica). | Asegura que la tubería esté libre de defectos internos y externos. |
| 8. Sello y firma del inspector | El certificado 3.1 debe estar firmado por un inspector autorizado. | Valida la autenticidad del certificado. |
5. Señales de alerta y cómo evitarlas
-
Certificados vagos o incompletos: Un MTR que carezca de números de lote, resultados clave de pruebas o una firma adecuada es una señal de advertencia importante.
-
El precio "demasiado bueno para ser verdad": Los precios extremadamente bajos a menudo se logran omitiendo pruebas adecuadas, tratamientos térmicos o incluso sustituyendo por un grado incorrecto y más barato.
-
Proveedores desconocidos: Adquiera de fábricas o distribuidores establecidos y reputados con un historial comprobado. Solicite su manual de calidad y certificados de pedidos anteriores.
-
Sin verificación independiente: Para proyectos críticos, contrate siempre una agencia de inspección independiente (por ejemplo, SGS, Bureau Veritas) para supervisar las pruebas en la fábrica y verificar el MTR frente al producto real. Esto incluye realizar Programa de Identificación Positiva del Material (PMI) con una pistola XRF sobre el material recibido para verificar su composición química.
Conclusión: Certifique con certeza
Comprar tubería de aleación de níquel es una decisión importante en la que la calidad debe prevalecer sobre el precio. Al comprender y exigir la documentación adecuada, protege su proyecto, su activo y a su personal.
Su plan de acción:
-
Especifique claramente: En su orden de compra, indique la norma exacta (por ejemplo, ASME SB423 para UNS N08825) y el nivel de certificación requerido ( EN 10204 3.1 ).
-
Verifique Rigurosamente: Al recibirlo, revise el MTR según los requisitos de la norma. Cada línea.
-
Valide de Forma Independiente: Para aplicaciones de alta integridad, invierta en inspección por terceros y pruebas de identificación de materiales (PMI).
EN
AR
BG
HR
CS
DA
NL
FI
FR
DE
EL
HI
IT
JA
KO
NO
PL
PT
RO
RU
ES
SV
TL
VI
TH
TR
GA
CY
BE
IS